Coincidiendo con la fiesta de San Antonio, este año -2015-
se han recuperado las fiestas del Barrio de Jesús. No se concibe el Barrio de
Jesús sin los PP.Franciscanos, pues el barrio toma su nombre del convento de
Santa María de Jesús, fundado por los frailes en el s.XV. por tanto, la
Asociación de Vecinos, ha hecho justicia nombrando pregonero de las recuperadas
fiestas a Fr. Joan Jordi Escrivá (Ofm) párroco de Jesús Maestro, quien relató
aquellas fiestas que él vivió entre los años 1986 a 1991:
"Las fiestas eran precedidas por la novena a San
Antonio, todos los días se llenaba la el Templo parroquial, soy testigo del
amor y la devoción a San Antonio de Padua, no solo de la gente del barrio o de
los barrios vecinos, sino venía gente de toda la Margen Izquierda del Ebro. Al
final de la misa de la novena los protagonistas eran los niños del barrio que
vestidos con el habitico de franciscano entraban a la parroquia cantando el
responsorio al Santo".
Y continuó diciendo:
"Las fiestas propiamente dichas comenzaban el jueves por la
tarde con el disparo de cohetes y el repique de la campana que anunciaban el
comienzo de las fiestas, a continuación comenzaba a tocar la charanga “San
Juan”, creo que se llamaba así, acompañando a los cabezudos que eran la alegría
de los niños y no tan niños.
Llamaba la atención como los niños correteaban delante de
los cabezudos, los más zagalicos corriendo y los más pequeños agarrados a sus
padres llenos de miedo. Después se hacía la presentación de las Damas de Honor
de las fiestas, las muchachas iban vestidas con los trajes típicos regionales. Solían
hacer concurso de guiñote, con sus respectivos trofeos".
Acabó con un Viva
San Antonio y un Viva el Barrio de Jesús.
Hoy, día de San Antonio, se ha celebrado una Eucaristía
presidida por el P. Provincial de la Provincia de la Inmaculada (Ofm) Fr. Juan
Carlos Moya Ovejero y hermanos provenientes de Teruel, Logroño, Valencia y
hasta el Perú. Ha sido emocionante ver al P. Javier Pons, primer párroco en
1965 encontrarse con Javier a quien bautizó hace 49 años y, ver al P. Ángel
Talens, que durante diez años nos ha acompañado como párroco. También se han
hecho presentes a aquellos que ya no están entre nosotros como el P. Fermín
Gregori y el P. Alfredo que rigieron en distintas épocas los destinos de la
parroquia.
Las paredes de la parroquia, se han revestido con una
exposición de fotografías históricas que merece la pena ver.
Mañana día 14 será el colofón de las fiestas de San Antonio
y del barrio, con la tradicional eucaristía a las 11:00 y la procesión por la
calles del barrio, acompañados de la Real, Pontificia, Antiquísima, Ilustre,Franciscana y Penitencial Hermandad y Cofradía del Señor atado a la Columna yNuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor que, desde hace más de
treinta años, nos acompaña con sus tambores, la procesión ya no se concibe sin
ellos. Os esperamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario