Eucaristía de
acción de gracias en el monasterio
de las Hermanas
Clarisas de Zaragoza
El domingo, 27 de octubre, presidida por el hermano
Fr. Juan Carlos Moya Ovejero, ministro provincial, ha tenido lugar, en el monasterio
de Santa Catalina, de las Hermanas Clarisas de Zaragoza, una eucaristía de
acción de gracias, por los 800 años de la presencia franciscana en Aragón. El
marco fue el más idóneo, ya que el monasterio es el cenobio más antiguo de la
ciudad, fundado en 1234, en vida de Santa Catalina.
Junto con el ministro provincial,
concelebraron, el guardián del convento de
Zaragoza, Fr.Joan Jordi Escrivá (Ofm), el guardián del convento de
Teruel Fr.Rafael Colomer (Ofm), el párroco de San Francisco de Asís Fr.José
Manuel Laseca (Capuchino) y los padres Ángel y Juan Antonio (han sido párroco y
vicario de la parroquia de San Pio X) asimismo oficio como diacono el hermano
Fr.José Daniel Llacer (Ofm).
Hacia 1220 los beatos Juan de Perusa y Pedro Saxoferrato
asistieron al primer capitulo de la provincia de España en el convento de “La
Isla” emplazado entre el Ebro y el Huerva, del que no queda ningún vestigio.
Ambos acabaron martirizados en Valencia en 1228 y cuando sus cuerpos fueron
llevados a Coimbra provocaron la conversión de San Antonio de Padua.
A esto, a los 800 años de historia, se
refirió el provincial en su homilía, dijo que es mucho tiempo y que es
importante conocer la historia, pero no con otro fin que el de “proyectar nuestra fe desde la esperanza que
nos da la comunión con Cristo a través del Espíritu Santo. Que parece que en
cada momento, se estrena el don que Dios da a las ordenes franciscanas y que
justo a ahora tenemos la oportunidad de ser testigos del evangelio y por tanto
nos vemos en la necesidad de tomar en nuestras manos la vida que se nos regala
, la cual nos empuja a salir de nuestras seguridades, para dar gratis, lo que
gratis hemos recibido.”
Finalmente, acabó la eucaristía invocando a
Nuestra Señora de los Ángeles…Puerta
siempre abierta, rosa sin espinas…
No hay comentarios:
Publicar un comentario